La respiración
Si en el yoga, la técnica de ejecución de āsanas y karanas es una base firme donde se pone en práctica el conjunto de los diferentes ejercicios psicofísicos y energéticos, la respiración es uno de sus pilares principales.
La respiración puede realizarse por la nariz y por la boca, aunque en el deporte se utilice la boca para sacar el aire, en yoga se coge y se saca el aire por la nariz. Salvo excepciones, siempre respiramos por la nariz. Decimos que la nariz es para respirar y la boca para hablar, comer etc… aunque se puede respirar por la boca no es lo más adecuado, fisiológicamente hablando, la nariz está preparada para la respiración, filtra el aire y lo calienta para que cuando llegue a los pulmones este a una temperatura adecuada, y limpio, ya que evita que cuerpos extraños puedan llegar hasta los pulmones y dañarlos o traer infecciones.
La importancia de la respiración radica, en que es la conexión entre cuerpo, mente y emociones, a través del sistema nervioso. Además, según el yoga, también es la conexión con la parte energética. Junto con el aire que respiramos absorbemos Prāná (energía vital).
El bostezo y la liberación de tensiones
El bostezo es una acción incontrolada (considerada una pauta de acción modal), que provoca abrir la boca con una gran separación de las mandíbulas, realizando una inhalación profunda, cuya exhalación expulsa menos cantidad de aire de la que entro con el bostezo....
leer másAprender a respirar antes de aprender prānāyāma
Es típico escuchar que tenemos que aprender a respirar, y puede sonar muy raro, teniendo en cuenta que respiramos constantemente desde el momento en que nacemos. Por ello conviene aclarar a que nos referimos con aprender a respirar. El sistema nervioso controla la...
leer más