Desde que descubrí el hummus, cocino los garbanzos casi siempre para prepararlo y que no me falte nunca en la nevera.
Hay muchas variantes de esta receta, algunas muy sencillas y otras más elaboradas. Esta es la que a mí me encanta.
INGREDIENTES:
- 250 gr o 300 gr garbanzos cocidos en casa (no utilizo conservas, prefiero cocinar y congelar)
- Alga kombu, cocinada con los garbanzos. (un trozo)
- Caldo de verduras. (la cantidad dependerá de lo espeso que te guste)
- 1 cucharada sopera de tahín (crema de sésamo, o si no tienes sésamo tostado y molido)
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- El zumo de 1/2 limón
- 1/2 cucharadita de comino molido, aunque puedes ponerlo sin moler, pues se va a triturar.
- 1/2 cucharadita de pimienta.
- ½ o 1 diente de ajo (o más, pruébalo, antes de pasarte de sabor de ajo o por si pica mucho)
- 1 cucharada sopera de salsa tamari
- 1-2 cucharadita de perejil picado
- 1-2 cucharadita de orégano
- 1-2 cucharadita de pimentón ahumado
ELABORACIÓN
- Colocar los garbanzos en el vaso de la batidora con todos los ingredientes menos el caldo. Lo iras añadiendo poco a poco, y según lo espeso que quieras el hummus, hasta obtener una suave crema.
- Probar de sabor y corregir si es necesario las especies, el ajo…
¿Cómo comemos el hummus?
- Como paté para untar en pan o biscotes.
- Nos puede servir de salsa o de acompañamiento para platos de verduras, ensaladas o cereal hervido
- Para bocadillos